Skip to main content

¿Quiere valorar, vender o subastar un cuadro?

Valorar un cuadro

Nuestra plataforma ofrece servicios especializados en la valoración y tasación de cuadros*, donde cada obra es analizada con meticulosidad por nuestros expertos. Evaluamos la calidad artística, la procedencia, la firma del artista, estado de conservación, el contexto histórico, etc. Confíe en nuestros expertos para conocer el verdadero valor de sus obras de arte y obtener una evaluación profesional. 

¡Descubra el potencial de sus cuadros con nuestra valoración especializada y confiable! 

* Solo será aplicable a cuadros de pintores que tengan cierto reconocimiento nacional o internacional.

Seriedad, transparencia y discreción para valorar o vender sus cuadros

¿Quiere vender un cuadro?

Máxima seriedad y transparencia. Equipo profesional y con extensa formación en el mundo del arte. Total confidencialidad.

¿Quiere valorar una obra?

Contáctenos sin compromiso alguno. Valoración totalmente gratuita.

Le ayudamos a encontrar comprador.

Haremos de puente entre usted y la comercialización de su obra, acudiendo a potenciales compradores, coleccionistas y museos.

Le ayudamos a subastar su cuadro.

Si tiene una obra de valor, organizaremos una subasta para encontrar al mejor comprador. Salas de ámbito nacional e internacional.

Pintores destacados

Nuestro país es cuna de nacimiento de destacados artistas que han sido conocidos a nivel internacional. Posiblemente los más conocidos estén en la siguiente lista, pero como decimos, son centenares por no decir miles, los pintores con gran talento que han nacido en España o en las antiguas colonias.

  • Pablo Picasso
  • Salvador Dalí
  • Diego Velázquez
  • Francisco de Goya
  • Joaquín Sorolla
  • Joan Miró
  • El Greco
  • Antoni Tàpies
  • Juan Gris
  • Francisco Zurbarán
  • Bartolomé Esteban Murillo
  • José de Ribera
  • Santiago Rusiñol
  • Remedios Varo
  • Marià Fortuny
  • Ramon Casas
  • José Guerrero
  • Julio González
  • Rafael Canogar
  • Miquel Barceló
  • El Greco
  • Francisco de Zurbarán
  • Bartolomé Esteban Murillo
  • Francisco de Goya
  • Antoni Tàpies
  • Juan Gris
  • Carmen Herrera
  • José Guerrero
  • Julio González
  • Eduardo Chillida

Si quiere valorar, vender y subastar un cuadro o pintura de un pintor nacional o internacional, contáctenos  y le asesoraremos gratuitamente.

Historia y estilos pictóricos

La historia de la pintura es tan antigua como la humanidad misma. Desde las pinturas rupestres que datan de hace más de 40.000 años, como las impresionantes obras encontradas en las cuevas de Altamira, hasta las creaciones contemporáneas más innovadoras, la pintura ha sido una forma poderosa de expresión a lo largo de los siglos.
Inicialmente, las primeras pinturas tenían un propósito utilitario, a menudo ligado a lo religioso o a la representación de escenas cotidianas, sin una intencionalidad artística definida. Sin embargo, a medida que la civilización progresaba, la pintura se transformó en un medio para expresar emociones, ideas y conceptos más complejos.
El concepto de pintura abarca tanto el arte de utilizar pigmentos para crear representaciones visuales como el material mismo que se aplica en capas sobre una superficie para crear una obra de arte. Además de los pigmentos que aportan color, la pintura hasta las ventanas pvc en Valencia contiene elementos como disolventes y aglutinantes que influyen en su textura y durabilidad. .
En cuanto a los tipos de pintura artística, existen numerosas corrientes y estilos que han marcado hitos en la historia del arte. Algunos de los estilos más destacados incluyen:

Realismo:

Busca representar la vida con fidelidad y precisión, utilizando el color y el tono de manera hábil para crear obras que reflejen la realidad de forma detallada.

Hiperrealismo:

Va un paso más allá del realismo al buscar representar la realidad con una fidelidad aún mayor que la fotografía, a menudo basándose en imágenes fotográficas como referencia.

Surrealismo:

Caracterizado por pinturas con cualidades oníricas e ilógicas, que exploran el subconsciente y desafían la percepción convencional de la realidad. Salvador Dalí es un exponente reconocido de este estilo.

Impresionismo:

Se enfoca en capturar la luz y la atmósfera, priorizando las formas sobre los detalles precisos y mostrando una preferencia por la pintura al aire libre y paisajes.

Expresionismo:

Surgido como reacción al impresionismo, se centra en reflejar emociones y sentimientos a través de la forma y el color, priorizando la expresión subjetiva sobre la representación fiel de la realidad.

Arte abstracto:

Rompe con la representación figurativa tradicional para explorar colores, formas y composiciones abstractas que buscan expresar emociones y conceptos sin ataduras a la realidad observada.

Cubismo:

Representación de objetos desde múltiples perspectivas simultáneas, con figuras como Picasso y Braque.

Arte Pop:

Gira en torno a la cultura popular, como cómics, figuras famosas y publicidad, destacando la estética de lo cotidiano y la reproducción en masa. Iconos como Marilyn Monroe se han convertido en símbolos recurrentes en este estilo, como vemos en las obras de Andy Warhol.

Cada estilo de pintura ha dejado su huella en la historia del arte, enriqueciendo el panorama visual con distintas formas de interpretar el mundo y las emociones humanas. Si quiere valorar o tasar un cuadro o pintura de cualquier estilo antes mencionado, solo debe ponerse en contacto con nosotros y nuestros expertos en arte le llamarán.

https://www.youtube.com/watch?v=Gk3Y_RHLiDs

Trabajamos con las mejores galerías y casas de subastas de Nueva York, París, Madrid, Barcelona, Londres, Milán y Emiratos Árabes.

Estamos a su disposición para acompañarle en la venta o subasta de su cuadro.

Close Menu

CuadrosAntiguos.es

Calle Lepanto 270,
Barcelona

T: 662509616